DERECHO A UN AMBIENTE SANO
Axel Uriel Ornelas Hernandez
3.A t/v
Preparatocia Regional Tonalá Norte
Mtra: Luz Maria Aguilar C.
PRUEBAS
O otro ejemplo seria el incendio de el bosque de la primavera donde se incendiaron varias hectarias o terreno de ese bosque, pero pidieron su derecho y sucedió lo mismo prometieron restablecer lo dañado.
OPINIONES DE EXPERTOS
Jesús Sesma Suárez
Estamos conscientes de la gran responsabilidad que implica elaborar la primera Constitución de la CDMX y es por eso que los derechos ambientales no pueden ni deben faltar si queremos construir un documento de vanguardia. Hace unos años logramos que éstos se incluyeran en la Constitución Política del país y ahora lo haremos también con la de la Ciudad de México.
Incluir en esta Constitución el derecho a un medio ambiente sano no será suficiente si no establecemos también la manera en que éste se hará efectivo para todos los ciudadanos. De lo que se trata es de garantizar su cumplimiento y no sólo de considerarlo como un principio; de lo contrario, únicamente estaremos dejando buenos deseos para los capitalinos y no una verdadera manera de lograr el objetivo.
CONCLUSIONES
Como mi conclusión personal, doy que es algo muy importante llevar a cabo este derecho ya que sin el, no seriamos capaces de tener un buen ambiente sano, y en realidad es algo demasiado importante ya que sin el, afectaría a nuestra salud y sobre todo a nuestro crecimiento y desarrollo de nosotros mismos
BIBLIOGRÁFICAS:
- https://www.excelsior.com.mx/opinion/opinion-del-experto-nacional/2016/08/18/1111728
- http://www.cndh.org.mx/Derechos_Humanos
- https://www.google.com.mx/search?biw=1366&bih=657&tbm=isch&sa=1&ei=4Tv0W4DLBtHAsAXWgLHwAw&q=incendio+en+lago+de+chapala&oq=incendio+en+lago+de+chapalaYPrimavera
No hay comentarios.:
Publicar un comentario