MTR.Luz Maria Aguilar
Preparatoria Regional Tonala Norte
3¬A T/V
ARUMENTO:
El 28 de julio de 2010, a través de la Resolución 64/292, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció explícitamente el derecho humano al agua y al saneamiento, reafirmando que un agua potable limpia y el saneamiento son esenciales para la realización de todos los derechos humanos. La Resolución exhorta a los Estados y organizaciones internacionales a proporcionar recursos financieros, a propiciar la capacitación y la transferencia de tecnología para ayudar a los países, en particular a los países en vías de desarrollo, a proporcionar un suministro de agua potable y saneamiento saludable, limpio, accesible y asequible para todos.

TODAS LAS PERSONAS TIENEN DERECHO A:
DERECHO A AGUA SUFICIENTE
DERECHO A AGUA SALUDABLE
DERECHO A AGUA ACEPTABLE
DERECHO A AGUA FÍSICAMENTE ACCESIBLE
DERECHO A AGUA ASEQUIBLE
OPINION DE UN EXPERTO:

El acceso al agua potable y al saneamiento básico es un derecho, es uno de los objetivos del desarrollo sostenible de la ONU, es condición para la vida humana. Y, sin embargo, llegan a 2 mil millones las personas en el mundo que no tienen una fuente segura de agua en casa; a 2,3 mil millones las que sufren con la falta de saneamiento. Cerca de 260 millones - más que la población brasileña – precisan caminar más de media hora para recoger agua. Garantizar el acceso está entre los principales desafíos de nuestro tiempo. 

El Brasil concentra el 12 % del agua dulce del planeta – y, a pesar de eso, no estamos inmunes a problemas relacionados con el agua. Grandes ciudades han enfrentado escasez de abastecimiento. Aún persiste un inaceptable déficit de saneamiento. Y es bien conocido el sufrimiento que las sequías causan a la población nordestina.
BIBLIOGRAFIA:http://www.un.org/spanish/waterforlifedecade/human_right_to_water.shtml
No hay comentarios.:
Publicar un comentario