El comercio ambulante es tomado como “instancias de la población desfavorecida, bajo condiciones de extrema desigualdad, produciendo lo urbano de tal forma que les permite sobrevivir día a día, aún cuando estos violen las leyes”. Esto al igual hace representación a una manifestación o levantamiento hacia un derecho en particular: Derecho al trabajo.
Argumento
Los ambulantes son fundamentales para la economía urbana ya que estos ofrecen mercancías a nosotros los consumidores y varias opciones accesibles. Esto es considerado como “una piedra angular del patrimonio histórico y cultural” no solo en Mexico, si no en el mundo entero.
La mayoría de los vendedores ambulantes trabajan horas largas (más de las 8 horas que se deben trabajar según la ley) ya que sus familias se mantienen desde ese ingreso. Existe un derecho que es “El derecho al trabajo”( este es la base para la realización de otros derechos y una vida digna) en este se establece que todas las personas tienen el derecho de escoger un trabajo de su elección y/o agrado, la CDESC (Comité de Derechos Económicos, Sociales, y Culturales) pide accesibilidad la cual se divide en 3: No discriminacion, Accesibilidad fisica, y al acceso de información.
Pruebas
La ley SB 946 firmada por el gobernador Jerry Brown, dice que la venta en las calles será despenalizada y exige a las ciudades del estado regular esta labor otorgando permisos a las personas que se dedican a esto.
Opiniones de Expertos
“ Los vendedores ambulantes de California están trabajando muy duro para alimentar a sus familias pero están atrapados en un vacío jurídico, sin poder solicitar un permiso o negocios y expuestos a cargos penales. California necesita comenzar a tratar a los vendedores ambulantes como a cualquier dueño de una pequeña empresa”. -Dijo Lara antes de celebrar la aprobación del senado por medio de un tuit.
“Para que un gobierno local tome medidas de desalojo en contra de los vendedores ambulantes debe brindar un empleo digno o una reubicación” -William Suárez Patiño
Ejemplos
Mama y Abuela trabajan por amor a sus hijos y nietos, levantándose desde las 3 am para tener preparado la fruta y sus queaseres, su oración es “Al que madruga, Dios lo ayuda”. Doña Martha Vallejos Campos de 54 años trabajaba para tener un hogar más digno y dinero, vende fruta por el barrio y ella dice que es por el fallecimiento de su hija de 20 años que murió de cancer ella menciona que es una experiencia que a nadie le desea pero con la llegada de sus nietos esta feliz por lo cual quiere que no les falte nada o darle lo mejor, por lo que ella y su hija salen a diario en busca de mejorar su calidad de vida y la de sus hijos y nietos.
Todas las personas tienen el derecho a luchar por tener una mejor vida, así como una vivienda digna. No todas las personas gozan de la cantidad de dinero para poner un local, simplemente es respetar a las personas por lo que son y no lo que tienen, no veo el lado malo de que existan los “tianguis” o los vendedores ambulantes ya que cada persona se gana la vida como puede y quiere, el trabajo es un derecho del que todos debemos gozar , cada quien pone de su total esfuerzo en busca de mejora. .
“Brilla sin apagar a nadie más”
Ahtziri Napoles Buendia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario